Granollers Calidad - AGBAR
Granollers Calidad
A continuación, puedes acceder a información diversa sobre la red de distribución tu municipio, de acuerdo al RD 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro (propiedad de las infraestructuras, reclamaciones, planes sanitarios del agua, etc.).
Además de la información contenida en este apartado, puedes consultar información vinculada a facturas, precios y bonificaciones en el apartado “Tu servicio” y la información vinculada al ciclo del agua y consejos de uso de agua en “Tu agua” de esta misma web.
El agua que se consume en Granollers proviene del Ente de Abastecimiento de Agua Ter-Llobregat (ATL), empresa pública de la Generalidad de Cataluña. Ésta se almacena en tres depósitos antes de su distribución en la ciudad:
- Depósito municipal, con capacidad de 8.000 metros cúbicos.
- Depósito Puig de les Forques, con una capacidad de 8.000 metros cúbicos.
- Coll de la Manya, con una capacidad de 2.000 metros cúbicos.
La siguiente imagen muestra de cuál de estos depósitos se abastece a cada uno de los barrios y polígonos industriales de la ciudad:

-
Analíticas de los depósitos
-
Analíticas de la red de abastecimiento
Xarxa Granollers (C/Terra Alta) - Legionella
Xarxa Granollers (Can Bassa) - Control
Xarxa Granollers (Can Cabanyes) - Control
Xarxa Granollers (Can Muntanyola) - Control
Xarxa Granollers (Coll de la Manya) - Control
Xarxa Granollers (El Ramassar) - Control
Xarxa Granollers (Pla de Palou) - Control
Xarxa Granollers (C/ Joan Camps) - Completa
Xarxa Granollers (C/Terra Alta) - Control
Las infraestructuras hidráulicas del municipio de Granollers son gestionadas por SGAB, SOCIEDAD GENERAL DE AGUAS DE BARCELONA SAU, A08000234, https://www.agbarclients.cat/ca/, cuya propiedad pertenece al Ayuntamiento de Granollers, P0809500B, https://www.granollers.cat
La información relativa a las redes de distribución, su denominación en SINAC, la zona de abastecimiento a la que pertenecen y la población abastecida, la tienes disponible accediendo a la web de SINAC
Durante el año 2023 las quejas recibidas relacionadas con aspectos dentro del alcance del RD 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro han sido inferiores al 0,1% de la población suministrada.
El plan sanitario del agua o PSA es una metodología de trabajo basada en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras entidades internacionales.
La legislación española ha incorporado este sistema de gestión de la calidad del agua y establece la obligación de realizar un PSA en el capítulo IV y Anexo VII del Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro.
La realización del PSA consiste en analizar los datos y sucesos relacionados con la calidad y continuidad del suministro de agua en el municipio, desde la captación hasta el punto de entrega del agua al ciudadano. El análisis de estos datos, permite priorizar la actuación ante los riesgos y establecer medidas preventivas o barreras múltiples que los minimicen o eliminen.
El objetivo final del PSA es garantizar sistemáticamente que el agua sea salubre y limpia, que cumpla con las garantías sanitarias y que el servicio sea continuo, con cantidad y presión suficiente.
El PSA elaborado se revisa anualmente y los datos analíticos generados, retroalimentan al sistema, para hacerlo cada vez más robusto, fortaleciendo el principio de prevención de riesgos y aportando una mejora continua del abastecimiento.
Finalmente, las autoridades sanitarias comprueban y aprueban los Planes Sanitarios elaborados anualmente, lo que garantiza el cumplimiento, grado de implantación y eficacia del mismo.
Según lo anterior, este municipio dispone del PSA elaborado para el año 2023, y en el momento de su elaboración no existen incumplimientos de calidad o continuidad del agua de consumo por lo que no se requiere establecer medidas correctoras ni preventivas.